jueves, 3 de abril de 2008

Introducción



...Día a día podemos observar que nuestros alumnos evidencian un agotamiento exhaustivo después de cada día de escuela, que demuestran de inmediato por la expresión de sus caras sumada a sus acciones realizadas con total desanimo, solo por obligación, entorpeciendo sus procesos autónomos de aprendizaje, demostrado en los deficientes resultados. Profesores, alumnos y toda la comunidad educativa todos los días vive intensamente la tarea de educar a miles de niños que asisten a los centros educativos respectivos, bajo la presión propia de demostrar resultados gratificantes de los diversos evaluadores que interceden en el sistema educativo, ¿será la jornada escolar completa la estrategia correcta para mejorar la calidad de la educación de nuestro país?. Talvés nuestra pregunta encabeza múltiples respuesta, que si bien queremos y gustamos por generar un debate, la primera intención es encontrar una respuesta sustentable, que nos proponga la reflexión del quehacer pedagógico, por lo mismo retomemos y particularicemos la pregunta, ¿la extensión del tiempo de la jornada escolar completa cumple con los objetivos propuestos?

No hay comentarios: