miércoles, 14 de mayo de 2008

Reflexión

Sin duda que es un sistema que supo reestructurarse y perdurar a pesar de la libertad otorgada a los trabajadores. No cualquier sistema a podido sobrevivír a tal revolución, a el desequilibrio total, quedar sin trabajadores, sin producción. Aunque claro, la forma de mantener este sistema pretendió proteger la calidad de vida (de aquellos años) todo fue un montaje que no tuvo ninguna reestructuración real y que difícil poder considerar que practicas de esclavitud como estas, tan antiguas aún estén siendo ejercidas y peor aún que a pesar que son de conocimiento mundial no se puedan revertir por privilegiar la organización económica antes que la vida humana, la repetición de la época colonial, o mejor dicho la continuación del sistema colonial en nuestros días.

1 comentario:

Anti.Yo. dijo...

Aspectos Formales:

- Es publicado en la fecha establecida[1 Pto.]: 0 Pto.
- Presenta citas bibliográficas que avalan sus argumentos[3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Presenta Imágenes, videos y links cuando sea pertinente[3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Presenta una correcta ortografía[1 Pto.]: 1 Pto.

Contenido:

- Presenta lo juzgado del personaje, acontecimiento o fenómeno histórico (lo
bueno y lo malo que se ha dicho)[5 Ptos.]: 1 Ptos.
- Presenta los antecedentes que permiten comprender la actuación del
personaje, acontecimiento o fenómeno histórico.[5 Ptos.]: 5 Ptos.
- Presenta reflexiones personales sobre el tema tratado[7 Ptos.]: 7 Ptos.

TOTAL [25 Ptos.] : 20 Ptos.
NOTA: 5.5