La aplicación del método científico para casos educacionales nos proporciona apreciaciones que por su presición pueden darnos alternativas concretas y justas para los problemas, sus características tales como que es crítico, metódico y objetivo son tentadoras para la resolución de conflictos que por muchos años nos han perseguido, pero es muy importante considerar que no incluye la singularidad de casos que encontramos en nuestras salas de clases.

1 comentario:
Aspectos Formales:
- Es publicado en la fecha establecida[1 Pto.]: 1 Pto.
- Presenta citas bibliográficas que avalan sus argumentos[3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Presenta Imágenes, videos y links cuando sea pertinente[3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Presenta una correcta ortografía[1 Pto.]: 1 Pto.
Contenido:
- Presenta un problema o fenómeno relevante en el ámbito escolar[1 Pto.]: 1 Pto.
- Presenta argumentación de por qué el problema es relevante [3 Ptos.]: 3 Ptos.
- Utiliza el Método Científico en sus pasos de descripción, hipótesis y verificación[5 Ptos.]: 4 Ptos.
- Presenta un referente filosófico de las ciencias sociales o el aporte teórico de algún autor[5 Ptos.]: 5 Ptos.
- Presenta una reflexión personal sobre la problemática[3 Ptos.]: 3 Ptos.
TOTAL [25 Ptos.]: 24
NOTA: 6.7
Comentarios:
- Buen taller. (cuidado con la descripción es demasiado corta)
Publicar un comentario