jueves, 3 de abril de 2008

Verificación

Jornada Escolar Completa
fuente: www.mineduc.cl


¿Cuál es su objetivo?

Aportar al mejoramiento de la calidad de la educación e igualar las oportunidades de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes de todo el país, al aumentar de manera significativa los tiempos pedagógicos con el propósito de desarrollar mejor el nuevo marco curricular.


¿Por qué es importante extender el tiempo de la jornada escolar?

Extender la jornada escolar es importante y necesario por dos motivos básicos:

  1. Mejorar los aprendizajes: se reconoce el mayor tiempo como un factor que afecta positivamente al aprendizaje, el trabajo técnico de los docentes y la gestión de cada establecimiento.
  1. Lograr mayor equidad en la educación: la JEC permite atender población de alto riesgo social y educativo, y al mismo tiempo es una acción que iguala las oportunidades de aprender al aumentar de manera significativa el tiempo de trabajo escolar a todos los estudiantes de establecimientos subvencionados por el estado y no a un sector minoritario como había sido hasta ahora.

La JEC y su funcionamiento

fuente: http://blog.uctemuco.cl/


Evaluación general
Para los padres, la JEC significa más tiempo del pupilo en el colegio (50%) y más horas de clases para los ramos importantes (41%). Para los alumnos, estar más horas en el colegio (53%), un aumento de horas para los ramos más importantes y desarrollo de nuevas actividades (41%).

Cerca de la mitad de las escuelas en JEC (47,8%), están destinando un tiempo pedagógico total muy cercano al esperado según la normativa. Otro porcentaje no menor (26,9%) está destinando tiempos pedagógicos por sobre la norma fijada. En contraste, existe un grupo de escuelas (25, 3%) que se encuentran bajo el tiempo pedagógico esperado.

Si se observa específicamente el cumplimiento de horas del Plan de Estudios, se constata que, el 83, 2% de las escuelas está en o por sobre el tiempo de dedicación semanal previsto. Sólo un 6,7% de las escuelas muestra tiempos semanales destinadas al Plan de Estudios bajo las 28 horas semanales.

En el caso de las horas de libre disposición, se constata que sólo un 17,1% de los establecimientos destina más de las 8 horas semanales previstas por norma a este concepto. Más frecuentemente (47,8% de los casos) las escuelas, se mantienen en el rango de 6 a 8 horas semanales dispuestas para actividades de libre disposición. Cerca de un tercio de escuelas (35,1 %), destinan menos de 6 horas semanales a este tipo de actividades.


Problemáticas de la JEC

Los profesores en su mayoría, identifican como problemático el agotamiento, tanto de los alumnos como de los profesores con un 74% y un 77% respectivamente. Los UTPs y directores coinciden con este diagnóstico y también tienen porcentajes elevados que identifican el agotamiento de profesores y alumnos como aspectos problemáticos.

No se constatan percepciones relevantes que imputen como efecto de la JEC un mejoramiento específico en las áreas de aprendizaje tales como lenguaje, matemáticas y ciencia.

No hay comentarios: