jueves, 3 de abril de 2008

Relación


Robert King



fuente: Mertonhttp://www.eumed.net/



La reforma está construida para lograr educación para todos y una de sus medidas es la extensión del tiempo escolar que se asocia a la mejora de los aprendizajes por parte de los alumnos, todo este plan conllevaría a una mejor educación.

Diferentes evaluaciones han demostrado lo contrario, por tanto que las medidas que se han tomado van en desmedro de la función, y la educación se ha mantenido o decaído, aún así nadie quiere aceptar la derrota y hacer las modificaciones pertinentes, en este caso según el tema analizado provocaría un retroceso estructural de la educación en su jornada, osea, volver a media jornada de clases lo que podríamos explicar en palabras de Merton de la siguiente manera:“consecuencias objetivas observables y no actitudes subjetivas en las que se distinguen las funciones latentes, que los miembros del sistema no reconocen ni quieren como propias”. todo esto podemos sustentarlo a través de la interpretación de datos, informes evaluadores y corregidores, pero más que todo las demandas propias de los actores que influyen en la JEC: alumnos y profesores. a lo anterior podríamos acotar que “la orientación central del funcionalismo se expresa en la práctica de interpretar los datos mediante la determinación de las consecuencias que los mismos tienen para las estructuras más amplias de las que proceden"

No hay comentarios: